Espectacular comienzo del Campeonato de España de Enduro este fin de semana en Pantón

El Ayuntamiento de Pantón acogía en el fin de semana del 15 y 16 de marzo la primera prueba del nacional de enduro del Campeonato de España. El MotoClub A Peroxa con la colaboración del Ayuntamiento de Pantón, Xunta de Galicia y otras entidades organizaba una cita que llevó por los circuitos Monte de Eiré, Ferreiroá y Monte Baliño a los más de 150 motoristas inscritos.
La climatología acompañó en un fin de semana glorioso permitiendo la pilotos y a los cientos de aficionados disfrutar al máximo de las tres especiales naturales y casi 2 horas cronometradas. El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez, destaca el éxito de la cita, “Las propuestas de Enduro que llevamos varios años celebrando en el municipio atraen a numerosos visitantes a Pantón. Los espacios naturales que ofrecemos y los paisajes hacen las delicias de motoristas y público. Las pruebas son accesibles y próximas lo que permite disfrutar de todo el espectáculo de las dos ruedas en un entorno natural inigualable”.
La próxima prueba del campeonato será en Gironella, Barcelona, el 24 de abril. Allí llegará como líder el piloto francés, Antoine Magain, que se mostró intratable en la prueba celebrada en Pantón. Lo acompañaron en el podio Sergio Navarro (Y2) y Jaume Betriu (Y3).
Se echó en falta la presencia de Josep García, vigente campeón, recuperándose de una inesperada lesión. Albin Elowson y Alejandro Navarro se repartieron la cuarta posición el sábado y el domingo. En Enduro1, Álex Puey firmaba su primer doblete de categoría y Rosie Rowett vencía en mujeres por delante de María San Miguel y Mireia Rabionet. La organización destaca la actuación de la corredora de Samos, Elena López, que finalizó una prueba sin penalizaciones para seguir puntuando en el Campeonato.
Pantón acoge la primera prueba del Campeonato de España de Enduro este 15 y 16 de marzo

Los días 15 y 16 de marzo el Ayuntamiento de Pantón acoge la celebración de la primera prueba del nacional de enduro del Campeonato de España que organiza MotoClub A Peroxa con la colaboración del Ayuntamiento de Pantón y otras entidades. Así este miércoles por la mañana estaban presentes en la presentación del acto, Javier Quintas del Motoclube A Peroxa; José Luis Álvarez, alcalde de Pantón; Cristina Domínguez, concejala de Deportes de Pantón; el jefe del servicio provincial de Deportes de Lugo, Manuel Otero; y representantes del monte vecinal de Eiré y de la bodega Finca Míllara por donde discurren los circuitos.
Pantón acoge la primera prueba del nacional de enduro con la inscripción más numerosa de la última década, más de 150 corredores inscritos, “se da un incremento de participación por el número de gallegos que dan el paso a meterse en el Campeonato de España, casi 30, la primera vez que hay tantos gallegos corriendo en el nacional. Tenemos además una docena de habituales del Campeonato del Mundo, de los que 3 ó 4 hacen podio, por lo que estarán los mejores pilotos de la especialidad”, destaca Javier Quintas.
El sábado, 15 de marzo, la salida desde la Plaza del Ayuntamiento tendrá lugar a las 10.00h para hacer los circuitos Monte de Eiré, Ferreiroá y Monte Baliño. El domingo la salida será a las 9:00h y en las dos jornadas las 17:00h será la hora aproximada de entrega de premios.
Los itinerarios se harán 4 veces, es decir, los corredores darán 4 vueltas. Los circuitos están pensados para que sean fáciles de ver, con un desplazamiento de 600 metros podrán ver dos de las tres especiales en el Pazo de Ferreiroá y en el entorno del Colegio Monte Baliño, “Es una prueba pensada para que la gente lo tenga fácil para seguir. Con la organización se trabajó en dos especiales pegados a la capitalidad, el Pazo de Ferreiroá y el entorno del colegio Monte Baliño”, explica el alcalde de Pantón, José Luis Álvarez, que anima a la participación de la gente y desea poder seguir contando en el futuro con esta celebración que atrae cada año a Pantón a cientos de visitantes.
La tercera especial tendrá lugar en el área de la comunidad de montes de Eiré, en el alto de Guítara, “la mejor especial del Campeonato de España, es un espectáculo”, aseguran desde la organización, “un espacio ideal para andar en moto y disfrutar de los paisajes de monte autóctono y de los caminos al lado del Miño”.
“Están diseñadas unas especiales guapísimas para ver, se visualizarán con mucha facilidad por su amplitud, desde Ferreiroá se ve mucho trazado. Además los trazados están pegados al asfalto por lo que son muy fáciles para ver y para trasladarse de uno a otro. Será un espectáculo Pantón este fin de semana”, concluye Javier Quintas.
Contacto Javier Quintas +34 637 53 30 94
Manuel Otero concluiría, “Me gustaría pedirle a todos los aficionados que se desplacen a Pantón que vayan a disfrutar del deporte, en este caso del enduro, y por supuesto también de la gastronomía, el patrimonio y la cultura de la Ribeira Sacra, una forma de dinamizar económicamente toda esta zona. En la provincia se está apostando por este tipo de deportes, posiblemente por la imagen del lucense Jorge Prado en el motociclismo mundial. Este complemento de esta prueba en el sur de Lugo es esencial para seguir promocionando el motociclismo.”
El Carnaval de Pantón desafía a la lluvia y desfilan más de un millar de personas
El Ayuntamiento de Pantón celebró un año más su Desfile de Comparsas y Disfraces que cierra el Carnaval en la Ribeira Sacra. Desafiando a la lluvia desfilaron más de un millar de personas en más de una treintena de comparsas y disfraces individuales.
El Entroido de Budián, entroido tradicional de Pantón que se viene recuperando desde hace años, participó del Desfile. Además de otras comparsas y disfraces de Pantón, acudieron comparsas llegadas de Sober, Rodeiro, Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón, Ourense, Sarria o Ribas de Sil.
A las 16:00 comenzaba el Desfile, encabezado por la charanga Tambukda Lugo, que durante más de dos horas recorrió las calles de Ferreira para finalizar en la Plaza del Ayuntamiento donde seguiría la música. Allí los participantes disfrutaron de un chocolate caliente con bizcocho y todos los niños y niñas que desfilaron recibieron también su paquete de chuches.
El jurado estuvo compuesto por cinco representantes elegidos por sorteo entre las comparsas de más de 10 participantes, y una persona ajena a las mismas que ejercerá el voto de calidad en caso de empate. Se valoraba el vestuario y maquillaje, elaboración del disfraz, la puesta en escena y la música. Así los premios recayeron en:
Comparsas Adultos Grupo A (más de 10 componentes)
- 3º Premio, Mundo Rabbit (150€)
- 2º Premio, Memorias do Titanic (200€)
- 1º Premio, Pide o teu desexo en Sober (300€)
Comparsas Adultos Grupo B (grupos de entre 5 y 9 componentes)
- 3º Premio, Carrusel (100€)
- 2º Premio, Os Gnomos do Faro (125€)
- 1º Premio, Fantasía do Entroido (150€)
Comparsas Adultos Grupo C (individual y parejas entre 1 y 4 componentes)
- 3º Premio, Joker y Harley Quinn (50€)
- 2º Premio, Doña Rogelia (75€)
- 1º Premio, Reciclator e o seu Dragón (100€)
Comparsas Infantís de 10 ou máis compoñentes
- 3º Premio, O Corraliño do Monte Baliño (150€)
- 2º Premio, O Rabaño da Celia (160€)
- 1º Premio, Tic Tac (180€)
Comparsas Infantiles de entre 5 y 9 componentes
- 1º Premio, A Fórmula de Pantón (100€)
Individual y Parejas entre 1 y 4 componentes
- 2º Premio, Mi amigo el Zombie y yo (40€)
- 1º Premio, Paseo en Globo pola Ribeira Sacra (50€)
Todas las comparsas con carroza recibieron 50€ como ayuda y las de más de 10 componentes recibieron 80€ no acumulables al premio. Con todo el Ayuntamiento de Pantón repartió más de 5.000€ en premios.
Desfile de Disfraces y Carrozas el día 8 de marzo de 2025 en Pantón para despedir el Carnaval en la Ribeira Sacra
Un año más el Ayuntamiento de Pantón será el encargado de cerrar el Carnaval en la Ribeira Sacra con la celebración del Desfile Concurso de Disfraces y Carrozas que tendrá lugar el sábado, 8 de marzo. El desfile saldrá a las 16:00h del colegio Monte Baliño (los participantes se presentarán a las 15.30 llevando el número de identificación que se les entrega en el momento de la inscripción) para recorrer las calles de Ferreira y finalizar en la Plaza del Ayuntamiento, donde con la llegada de la última comparsa comenzará una chocolatada baile y entrega de regalos dulces para los/as niños/as.
Las inscripciones se pueden hacer hasta el día 7 de marzo a las 11:30h en el Departamento de Cultura de Pantón, localizado en el segundo piso del Edificio Sociocultural, de lunes a viernes en horario de 10:00h a 20:00h, y los sábados en horario de 10:00h a 13:00h.
Se establecen los siguientes premios:
Comparsas Adultos:
- Grupos de 10 o más componentes (300€, 200€ y 150€)
- Grupos entre 5 y 9 componentes (150€, 125€ y 100€)
- Individual y Parejas entre 1 y 4 componentes (100€, 75€ y 50€)
Comparsas Infantiles:
- Grupos de 10 o más componentes (180€, 160€ y 150€)
- Grupos entre 5 y 9 componentes (100€, 75€ y 50€)
- Individual y Parejas entre 1 y 4 componentes (50€, 40€ y 20€)

El jurado estará compuesto por cinco representantes elegidos por sorteo entre las comparsas de más de 10 participantes, y una persona ajena a las mismas que ejercerá el voto de calidad en caso de empate. Se premiará el vestuario y maquillaje, elaboración del disfraz, la puesta en escena y la música, pudiendo, el jurado, dejar desierto alguno de los premios o conceder algún accésit si lo considerase.
Todas las comparsas que presenten carroza recibirán 50€ como ayuda y las de más de 10 componentes recibirán 80€ no acumulables al premio. Los premios se darán a conocer al final del desfile y serán abonados en efectivo una vez conocidos los premiados.
Las bases del Desfile Concurso pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Pantón, a través del siguiente enlace. La celebración del Carnaval en Pantón continúa esta semana con la celebración del Jueves de Comadres.