“Algo estamos haciendo mal en esta Galicia que yo no conocía esta zona”, decía Pepe Domingo Castaño en la primera visita a Pantón en el 2008

El periodista gallego, Pepe Domingo Castaño, fue un amante de Pantón y de la Ribeira Sacra. La vinculación del ayuntamiento de Pantón con el mundo del deporte viene de muchos años y trajo al municipio a importantes personalidades del sector, especialmente figuras del mundo del fútbol.

El periodista que fue presentador de programas como Tiempo de Juego y Carrusel Deportivo, visitó por primera vez Pantón en el año 2008, invitado para un Torneo de golf que quería promocionar el campo de golf de Augas Santas, junto a otros nombres como el del también periodista, Tomás Guasch, que este año pregonaba la Muestra de los Vinos de la Ribeira Sacra de Pantón o el que fuera jugador del RC Deportivo de A Coruña, Donato.

Desde la organización del Torneo, Manuel Dacosta recuerda que durante esos días y después de una visita a la Maiorga, Pepe Domingo Castaño comentaba, “Algo estamos haciendo mal en esta Galicia, que yo que nací a hora y media de aquí, no conozca esta maravilla es un fallo muy grande”.

Desde aquel 2008, el periodista haría visitas periódicas a Pantón y se reunía en las instalaciones de Augas Santas con otros periodistas que trabajaban en medios de comunicación deportivos y acudían a Pantón con sus familias.

Desde el ayuntamiento de Pantón mostramos nuestro pesar por su fallecimiento y agradecemos el tiempo que compartió en estas tierras. Seguiremos vinculados al deporte y a su memoria.

Trece Roeis Fest y Fiestas de Ferreira, del 18 al 21 de agosto

El Ayuntamiento de Pantón celebra a mediados de agosto dos de sus citas festivas más importantes que cada año acercan al municipio a cientos de personas.

La primera de ellas, una nueva edición del Trece Roeis Fest, que tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto. El festival está organizado por la asociación cultural 13Roeis contando con la colaboración del ayuntamiento. La programación del viernes, 18 de agosto, incluye las actuaciones de Reincidentes, Kaotiko, Lamatumbá, Catuxa Salom, Lucía Aldao, Tiam GZ, The Poet’s Silence, Enxeito e Tirapralá. El sábado, 19 de agostose contará con la música de SFDK, Auxili, Benito Kamelas, Tribade, Sofía Espiñeira, Tregua, Monoulious DOP, Uxía Lambona e a Banda Molona e Festicultores Troupe.

Finalizado el Trece Roeis, la fiesta y el ambiente se mantiene en el municipio con la celebración de las Fiestas de Ferreira que organiza el ayuntamiento. El domingo, día 20 de agosto comenzará con sesión vermú en los bares de Ferreira y en la Plaza de Goián. A las 17:30 en la Plaza del Ayuntamiento, Infantilandia, con juegos y actividades para los/as más pequeños/as. A partir de las 21:30 se contará con las actuaciones de charanga KM0 y las orquestas Nueva Fuerza y Florida Band.

El lunes, 21 de agosto, también comenzará con sesión vermú; durante la tarde Infantilandia y por la noche la fiesta estará amenizada por la charanga Tatoo y las orquestas Ritmo Xoven y Galilea.

El alcalde, José Luis Álvarez, anima a vecinos y visitantes a disfrutar de estos 4 días de conciertos y actuaciones que vestirán de fiesta el municipio, “Tenemos actividades y propuestas para todas las edades como colofón a un verano que cada año trae más visitas a Pantón”.

Conciertos, conferencias y carrera popular en la edición XXXIV de la Rota do Románico de Pantón

El Ayuntamiento de Pantón sigue fiel a su cita con las Jornadas de la Rota do Románico. Las actividades se desenvolverán en diferentes días entre el 27 de mayo y el 2 de julio.

Se empezará el día 27 de mayo con la XXI Carreira Popular Rota do Románico que comenzará a las 18.00. La siguiente cita será el 2 de junio, a partir de las 20.00h el salón de actos de la casa de la cultura acogerá una reunión con escritores pantoneses. Intervendrán Santiago B. Suárez, autor de He visto cosas; Andrea Micc con Crónicas de Vanusum y Francisco Ruíz Aldereguía con La gloriosa tragedia de Rande. El 9 de junio, el escritor e investigador, Felipe Aira ofrecerá la conferencia, Judíos, conversos y leyendas judías en la Ribeira Sacra, a las 20.00h en el salón de actos de la casa cultura.

El primer concierto será el 11 de junio a las 19.00h en el Monasteiro Cisterciense del Divino Salvador de Ferreira; actuará Eugenia Sanmartín. También en el monasterio de las Bernardas se celebrará el concierto de clausura de las jornadas. El 2 de julio a las 19.00 tendrá lugar la XI edición de la Sinfonía en el monasterio con la actuación de Fisión Atlántico Ensemble.

Entre estos dos conciertos se desarrollarán 3 conferencias, todas ellas en el salón de actos de la casa de la cultura. El 16 de junio ás 20.00 o xornalista e director do Muferga, Luis Blanco falará do patrimonio industrial ferroviario. El día 23 a las 20.00, el turno será para el director del Ecomuseo de Arxeriz, Xosé Antonio Quiroga, que ofrecerá la conferencia, Xan de Forcados, la Fundación Xosé Soto de Fión, Arxeriz en la actualidad.. Finalizarán las conferencias el día 30 de junio. La historiadora, Flora Enríquez y el filológo, Xosé Antonio Palacio abordarán Notas para la historia de la parroquia de Santa María de Ferreira.

La coordinadora de la Rota, Flora Enríquez, se refirió a la importancia de esta actividad para promocionar el románico de Pantón, y de toda la Ribeira Sacra, siempre dan importancia al simbolismo, por eso la presentación volvió a ser en el monasterio de las Bernardas, “Estamos aquí porque este monasterio es muy importante en la Ribeira Sacra, es el único monasterio que perduró con vida religiosa hasta nuestros días”, recordaba Flora Enríquez.

El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez destacó la importancia de esas jornadas para divulgar el patrimonio y el románico “Pantón y románico estuvieron siempre unidos. El Rumbo del Románico es una forma de atraer a gente de fuera a que venga a vernos y también damos a conocer actividades relacionadas con nuestro patrimonio” e invitaba a la participación en las diferentes propuestas de esta nueva edición de la Rota do Románico.

XXVIII Mostra de Viños da Ribeira Sacra de Pantón, el 13 y 14 de mayo, única con uvas de las 3 ribeiras

El Ayuntamiento de Pantón celebra los días 13 y 14 de mayo la XXVIII Mostra de Viños da Ribeira Sacra de Pantón, declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Para presentar esta edición se escogió la bodega Alma das Donas en Pombeiro. La concejala, Cristina Domínguez, aseguraba que la convocatoria tenía dos atractivos destacados, por una parte el paisaje del lugar escogido y por otra la presentación de una de las citas más importantes en el calendario del ayuntamiento de Pantón.

El alcalde, José Luis Álvarez, destacó la importancia de esta cita para promocionar el municipio y sus vinos, los únicos con uvas de las 3 riberas, Miño, Sil y Cabe, como recoge el cartel de esta edición. El regidor animó a la participación, “Invito a quien nos acostumbra a visitar y a quien quiera acercarse a Pantón, a participar de la Mostra para disfrutar con los vinos de la última cosecha en el único ayuntamiento que tiene tres riberas en la D.O. Ribeira Sacra”.

En esta XXVIII edición participan 9 bodegas: Alma das Donas, Casa Moreiras, Finca Míllara, Ciudáseis, Nogueiras, Capilla, Saíñas, Don Ventura y Corzoás. La apertura de los stands se hará a las 12:45h del sábado y 15 minutos después será la inauguración por cuenta del Conselleiro de Medio Rural, José González.

El resto de la programación de la Feria es la siguiente:

SÁBADO:

  • 13:15 Entrega de premios del VIII Concurso Fotográfico Red Ribeira Sacra – Viticultura Heroica y actuación de batucada de Baturruka Monforte
  • 14:30 VI Fiesta de Empanada en el recinto del Castro
  • 21:30 Concierto del Grupo América
  • 23:00 Música a cargo del Grupo Malenne
  • 00:30 Actuación del grupo América

DOMINGO:

  • 12:30 Recepción de autoridades en el recinto ferial
  • 13:00 Pregón de la XXVIII Muestra de Vinos de la Ribeira Sacra de Pantón a cargo del periodista y comentarista #deportivo, Tomás Guasch
  • 16:30 El folión Xograres de Lemos, acordeón
  • 19:00 Actuación de la orquesta Saudade

En las dos jornadas se contará con música durante todo el día, el sábado con las charangas Km0 y Leña Verde y el domingo con las charangas Europa y Unión Phenosa. Se contará con servicio de autobuses con Monforte y Escairón. Las salidas desde Monforte serán a las 13:00 y 19:30 y las salidas desde Escairón a las 13:45 y 20:15. Los regresos a Monforte serán a las 2:00 y a las 3:00 y los regresos a Escairón serán también en ese horario.

Después de esta Fiesta de Interés Turístico de Galicia, Pantón acogerá una nueva edición de la Ruta del Románico.

Mejora de calles y del alcantarillado para el vecindario de Pantón

El ayuntamiento de Pantón aprobó en la última sesión plenaria el convenio con la Confederación Hidrográfica Miño Sil para poner el colector en San Martiño de Pantón. Esta actuación permitirá dar servicio de alcantarillado a todos los núcleos de la parroquia.

El convenio recoge una inversión en dos anualidades de 1.036.000€, de los que la CHMS aporta 828.800€ y el ayuntamiento de Pantón 207.200€. El convenio fue aprobado por unanimidad del pleno por lo que el alcalde, José Luis Álvarez, muestra su satisfacción con este proyecto que supondrá una importante mejora del servicio para todo el municipio.

Otras mejoras que se ejecutarán próximamente tienen que ver con importantes actuaciones en calles y aceras. Se invertirán 48.000€ en la acera que sale del campo de Goián al Lugar de Abaixo, 46.000€ en el alfaltado y renovación de calles en Ferreira, Goián y Toldaos. Se mejorarán también calles en Ramos, Segade y Seregude con 30.000€ y 45.000€ se dedicarán a mejoras en Serode, Panfulía, Casa do Conde, Casa Nova, Castillalbo en Tuiriz, Pereiro y Guimarás.

La mejora de los accesos a la piscina, obra que no se pudo ejecutar con cargo al Plan Único por incumplimiento de la empresa adjudicataria, se ejecutará ahora en una parte que financiará el ayuntamiento de Pantón con 43.000€, siendo el resto aportación del GDR Ribeira Sacra Courel.

Senda peatonal en Tuiriz

La Xunta invertirá 329.000€ para dotar a los vecinos de Tuiriz de una nueva senda peatonal que se iniciará en verano. La Plataforma de Contratos Públicos de Galicia recoge ya la licitación de las obras de la nueva senda de 530 metros a ambos lados de la LU-617, a su paso por el núcleo de Tuiriz. Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el 26 de abril para presentar sus ofertas. Desde la Consellería de Infraestructuras y Movilidad también se anunció la finalización del colector en Tuiriz, actuación que contará con una inversión de 470.000€. En verano se iniciarán también las obras para garantizar el abastecimiento a 240 vecinos de las parroquias de Santiago de Castillón, de San Vicente de Castillón y de Santo Estevo do Mato, con una inversión de 610.000€.

El Ayuntamiento de Pantón comprometido con el servicio del SAF

Desde el Ayuntamiento de Pantón, como no puede ser de otro modo, se acata la sentencia relativa al servicio del SAF e estanse articulando as medidas oportunas para o seu cumprimento estrito de xeito que sexa o máis favorable tanto para as  traballadoras e traballadores como para as veciñas e veciños usuarios deste servizo.

El alcalde, José Luis Álvarez, aprovecha para instar a todas las trabajadoras y trabajadores del SAF a que procedan a formular la oportuna reclamación que les corresponda. Medida que se notificará a todos ellos individualmente.

“Con respecto a este tema no tengo nada más que añadir, soóo agradecer mucho la colaboración de este medio para difundir mi total compromiso de mejorar tanto las condiciones de trabajo como de los servicios prestados por este ayuntamiento a todas y todos los vecinos y vecinas”, concluye el regidor local.

Las trabajadoras del SAF están tranquilas con el ayuntamiento de Pantón, asegura el alcalde, José Luis Álvarez

El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez, asegura que no hay ningún conflicto entre las trabajadoras del SAF y el ayuntamiento, “estamos con la estabilización de personal y estas trabajadoras están contentas y tranquilas. La denuncia de la CIG nace de alguna persona que quiere desestabilizar al personal, pero las trabajadoras me están llamando que no están de acuerdo con estas quejas”.

José Luis Álvarez asegura que las trabajadoras del SAF hacen entre 30 y 32 horas semanales más desplazamientos, “nunca trabajaron 40 horas y ahora se el ayuntamiento tiene que cumplir la sentencia del juzgado de cómo trabajadoras públicas trabajar 37,5 horas semanas, van a tener que trabajar más horas.”

El Ayuntamiento de Pantón cuenta con 25 trabajadoras en el servicio de ayuda en el hogar y destina entre 200.000 y 250.000€ anuales al servicio, más la aportación de la Xunta de Galicia. Considera el alcalde que “este tipo de acciones de un par de personas buscan crear tensión en el personal, y siempre se hace con un trasfondo político.”

José Luis Álvarez: “Nos deberíamos de unir todos para exigir a la Diputación que cumpla con el vecindario de Pantón”

El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez, echa en falta que la oposición no se una a las demandas del equipo de gobierno en beneficio del ayuntamiento, y que por el contrario desde el BNG se hable de pérdida de fondos de la Diputación por falta de ejecución, cuando la situación es otra.

Recuerda el alcalde que las obras de la Diputación Provincial estaban adjudicadas y contratadas a una empresa de Ourense a la que se le rescindió el contrato por incumplimiento. Se hizo una nueva licitación, pero quedó desierta y para no perder las obras el ayuntamiento solicitó a la Diputación una prórroga que no le concedió.

José Luis Álvarez asegura que hizo todo lo posible para arreglar una situación provocada por la empresa ourensana a la que el ayuntamiento denunció ante el órgano consultivo de la Xunta, que le viene de dar la razón al ayuntamiento para que la empresa se haga cargo de la pérdida económica que ocasionó. Las cosas así, la situación llegará ahora al juzgado.

El alcalde pide a BNG y PSOE que se pongan de su lado para, por otra parte, exigir a la Diputación “que cumpla con el vecindario de Pantón.” José Luis Álvarez considera que si hubiera voluntad por parte de la Diputación se podría hacer un nuevo convenio o reformar el anterior para poder ejecutar las obras.

En el caso de la portavoz del BNG, Rosana Prieto, le pregunta el alcalde “por qué vota en contra de las ayudas por la Covid, de la cesión de terrenos para hacer la residencia o de la ejecución de colectores como lo de Vilamelle del que se acaban de inaugurar las obras y por qué no se pone de su lado en esta demanda”.

Casa dos Muros en Pantón, reinventándose en Turismo Rural

Casa dos Muros comienza a funcionar como casa de Turismo Rural en Outeiro, Paderne en el 2000. Para ponerla a andar, tiempo antes, Pilar Díaz (Cuqui), comenzaba a rehabilitar esta casa familiar casi destruida, este tipo de negocios se empezaba a poner de moda y los inicios fueron difíciles.

Casa dos Muros abrió sus puertas con 5 habitaciones, poco después sumó 5 más. En 2007 se dio el siguiente paso para ampliar el servicio y se compran nuevas edificaciones para poner en marcha Aira Sacra, “Hicimos Casa dos Muros para alquiler de habitaciones, pero con el paso del tiempo vimos que la gente también buscaba mucho casas de alquiler completo. Compramos en Vilamelle viviendas para crear Aira Sacra, son 5 casitas, 3 de 2 habitaciones y 2 de 1 habitación y otra casa grande que tiene 7 habitaciones”, señala Pilar Díaz.

El sector es complicado y hay mucha competencia por lo que en Casa dos Muros apuestan por proponer experiencias diferentes, organizan cursos, actividades, cenas y encuentros especiales, “Como tenemos actividades vamos trabajando bien, pero la cosa está un poco complicada, hay mucha vivienda de uso turístico, entonces tenemos que diferenciarnos. Ahora estamos intentando traer a gente de empresa para llenar también durante la semana”.

Durante los fines de semana el cliente más habitual es de la costa de Galicia, para períodos más largos sí que llega gente de toda España y agosto sigue siendo el mes más fuerte, “buscamos desestacionalizar y generar otras propuestas para compartir, eso hace que tengamos un perfil dispar. Hace 7 años empezamos con escape room para diferenciarnos de otras casas. Ahí acertamos de pleno porque tenemos muchos cumpleaños, despedidas, gente que viene a mayores a hacer la actividad y pasárselo bien, además estamos muy bien comunicados para ver todo en Ribeira Sacra”.

En ese afán por innovar y seguir mejorando el servicio ahora preparan un mini Ribeira Sacra, “un juego que tiene reproducidos monasterios, iglesias y otros lugares de interés, una pequeña Ribeira Sacra que queríamos enseñar a la vez que jugaban. Y además vamos a seguir con los juegos de escape”.

Sorpréndete en “La Búsqueda, sala de escape” el Único escape room en una casa rural. Si quieres pasar una hora llena de misterio y emoción, reúne a un grupo de entre 2 y 6 personas y acércate a la búsqueda en casa dos muros a realizar la actividad que está de moda en toda Europa, las salas de escape. Así presenta Casa dos Muros en su web esta iniciativa puesta en marcha en 2017. “La experiencia hay que vivirla, no se puede enseñar porque los secretos que esconde la casa no se pueden desvelar. Lo que te encuentras dentro de un escape room con tu grupo de amigos o familia es increíble”.

En labusqueda.net, escapismo na Ribeira Sacra se ofrece información de la experiencia, mezclando los detalles tradicionales con la innovación y para completarlo cenas cruedo, cenas del escapista, pan en horno de leña tradicional,… “La gente alucina con la casa, con las vistas del castillo de Monforte, con el horno de leña de siempre y me preguntan, tú sabes lo que tienes aquí? Con experiencias así para compartir con amigos y familia podemos mostrar todo lo que hacemos aquí.”

Cuqui quiere seguir en la línea marcada y está satisfecha con lo conseguido después de unos comienzos difíciles, “Si me dicen si vuelvo a pasar lo que pasé creo que no lo haría, pero cuando empiezas la ilusión mueve montañas, lo pasé mal, pero estaba motivada. Ahora trabajo en lo que me gusta y veo que me embarqué en algo complicado demasiado joven, pero pude cuidar a mis hijas, lo que no puedo es irme de vacaciones en agosto con ellas”.

 

4 y 5 de marzo de Enduro en Pantón con más de 250 participantes

El ayuntamiento de Pantón acoge este fin de semana a testigo de las motos, después de un fin de semana de infarto en el Campeonato de España de #motocross celebrado en Lugo. Pantón y toda la provincia serán centro de atención del motociclismo OffRoad con la prueba de la Copa de España de TT clásico y Trofeo Café Candeas de la liga de la moto de campo.

Con un total de 245 participantes, cifras que superan el número de inscritos de la primera edición, Pantón se engalana para recibir a esta marea de pilotos y aficionados. El sábado 4 comienzan las pruebas a las 11:30h con la salida de las TT CLÁSICAS desde la plaza del Ayuntamiento hacia el alto de GuÍtara donde realizarán las tres especiales que la organización les tiene marcadas para la ocasión, una de ellas es la prueba especial de velocidad. A las 12:00h comenzará el mini enduro, en este caso el punto de inicio será en el alto de Guítara. La duración de la misma será de 5 horas.

El domingo día 5 repiten los pilotos de Clásicas, esta vez acompañados con los mejores pilotos Gallegos, Asturianos, Portugueses, Leoneses, …., una parrilla de 223 motos que harán las delicias de todos.

Los puntos de interés para el espectador son: Plaza del ayuntamiento, hora de salida 11:30h. Alto de Guítara, 12:00h hasta las 16:00h. La entrega de premios será a las 17:00 en la plaza de Ayuntamiento. 

 

El 25 de febrero Pantón celebra el desfile de disfraces y pone fin al Carnaval en la Ribeira Sacra

El Ayuntamiento de Pantón organiza diferentes actividades para celebrar este carnaval. Con el ánimo de conservar la tradición del jueves de compadres y del jueves de comadres animan a los vecinos/as a participar del concurso abierto a asociaciones, grupos, famillias y personas individuales. Las citas se celebrarán los jueves 9 y 16 de febrero y ya está el plazo abierto hasta la víspera de cada celebración para inscribirse en la casa de la cultura o en el teléfono 982 45 63 77.

Ya el sábado, 25 de febrero, tendrá lugar el Desfile de Carnaval que comezará ás 16.00h. no colexio (os participantes presentaranse ás 15.30 na rúa enriba do colexio Monte Baliño) para percorrer as rúas de Ferreira e rematar na Praza do Concello. As inscricións e recollida de número pódese facer ata o día 24 a las 13:00 en la segunda planta del edificio sociocultural. Se establecen los siguientes premios por categorías:

Comparsas Adultos:

  • Grupos de 10 o más componentes (350€, 200€ e 150€)
  • Grupos entre 5 y 9 componentes (150€, 125€ e 100€)
  • Grupos entre 1 y 4 componentes (100€, 75€ y 50€)

Comparsas Infantiles:

  •       Grupos de 10 o más componentes (180€, 160€ y 150€)
  •       Grupos entre 5 y 9 componentes (100€, 75€ y 50€)
  •      Grupos entre 1 y 4 componentes (50€, 40€ y 20€)

Durante el desfile se contará con animación musical y al finalizar habrá chocolatada y baile en la Plaza del Ayuntamiento. El jurado estará compuesto por un representante de cada comparsa (que no desfilará) y una persona ajena que ejercerá voto de calidad en caso de empate. Se valorará la originalidad, la calidad y la simpatía de los disfraces.

Todas las comparsas que presenten carroza recibirán 50€ como ayuda y las de más de 10 componentes recibirán 80€ no acumulables al premio. Los premios se darán a conocer al final del desfile y serán ingresados en las cuentas bancarias que corresponda. 

Restaurante Casa Antonio en Goián, una historia de película dando de comer y de dormir

go1

El Restaurante Casa Antonio en Goián, en el ayuntamiento de Pantón lleva 27 años funcionando, comenzó como una cantina-tienda de aldea y hoy ofrece docenas de comidas todos los días y abrió una pensión. Su propietaria, María Teresa Pedreira Fuentes, recuerda así los inicios, “Hace unos 27 años, habíamos cogido la tienda de la aldea y en ese momento nos pareció poco porque comenzaban a abrir los supermercados y las tiendas de aldea iban a menos, cambiamos de local y hicimos este bajito con la tienda y le hablé a mi marido de dar churrasco y después ir mirando que más podíamos ofrecer.”

Fue medio año después de abrir la tienda que comenzaron a dar comidas e ir aumentando poco a poco. Restaurante Casa Antonio cierra los martes, durante la semana atiende a unas 70-80 personas diarias y en los fines de semana llega a 120, que acuden principalmente a comer. Precisamente los menús del día los comenzaron a dar para ofrecer este servicio con variedad para cada día a las personas obreras, “viene gente de todos los lados, por la semana tenemos mucha gente obrera que trabaja en la zona y busca un lugar en el que sentarse a comer, gente de A Coruña y deOurense que viene a propósito a comer con nosotros, gente que viene al Balneario o turistas que vienen a ver el románico o la Ribeira Sacra. Estas personas nos buscan, nos ven en Tripadvisor, por internet, por Facebook y por los buenos comentarios se animan a venir a comer y vienen.”

Después de casi tres décadas María Teresa Pedreira se muestra muy satisfecha de como evolucionó su proyecto, “Nunca jamás en la vida lo pensé, hoy tenemos problemas para encontrar gente para trabajar. Tenemos tabajo, hay demanda, pero no encuentras gente para trabajar. Sientes pena porque piensas en lol que luchaste para llegar aquí, con el trocito que comencé decía yo algún día veré este comedor lleno? Y algún vecino me dijo, no te llegará y si no lo verás con el tiempo y así fue. Luego estábamos mi marido, mis hijos y yo solos y ahora tenemos 6 empleados y nosotros y muchas veces no damos hecho. Nunca me imaginé esto porque además aquí tienes que venir ex profeso. En Ferreira tienes los bancos, el ayuntamiento, el centro de salud, te desplazas allí y encuentras bares y restaurantes y aquí tienes que venir a lo que vienes, a la tienda, tomar un café o a comer, no hay farmacia, no hay ayuntamiento”.

En su cocina, Restaurante Casa Antonio, ofrece además de churrasco platos típicos gallegos, con el objetivo de seguir manteniendo la cocina gallega de siempre, callos, empanada, cocido, guisos,… y todo con productos de la tierra.

En agosto del 2019, el año antes de la pandemia, al servicio de tienda y restaurante se sumaba el hospedaje. Parte del equipo de rodaje de la película de Dani de la Torre, Life is live, utilizó estas habitaciones en el 2020, “En la pandemia tuvimos gente porque al ser gente desplazada por trabajo le podías dar pensión. Después se comenzó a rodar Life is Live, nos solicitaron habitaciones, teníamos el tema a punto de acabar y lo finalizamos porque sabíamos que teníamos gente para 3 o 4 meses y ahí comenzamos a funcionar y estamos muy contentos.”

Por el momento cuentan con 10 habitaciones con posibilidad de llegar a 20, “Comenzamos con la planta de abajo y ahora estamos pensando comenzar con la segunda, por trabajo nos animamos porque vemos que funciona y que viene gente a la zona de todos los lados y nos solicitan habitación, pero como se encarecieron las cosas le estamos dando vueltas.”.”

Además de ir ampliando, Pedreira conserva la tienda con la que comenzó todo, en algún momento se planteó dejarla, pero está convencida de que presta un servicio que no se debe perder, “La tienda es un cariño que yo quiero conservar porque en la aldea tenemos gente mayor, gente que siempre vino y sigue venido. Las abuelas de la aldea que no pueden desplazarse, que no todos los días pueden pagar un taxi para ir a Ferreira o que se les olvidó algo, a mí tampoco me ocupa mucho y digo, este pedacito de tienda de la aldea que es enxebre pues lo dejamos así, no me atrevo a sacarla.”

María Teresa Pedreira destaca el dinamismo que hay en la aldea de Goián y asegura que después de la pandemia la gente se está moviendo mucho más que antes, "“La gente tiene más ganas de vivir, de disfrutar, de estar, compartir…. Psicológicamente te sientes muy contenta y emocionada porque sabes de aldeas que mueren sin gente y aquí ves que cada día la gente se anima a venir, vienen y te pregunta si hay casas para alquiler o compra. El pueblo intenta crecer y sigue creciendo y el vecindario y la gente joven intentan también que la aldea no vaya abajo. Cada día dicen que van a hacer esto y aquello otro, un Carnaval más grande, colaboran en que no muera la aldea…”

 

Guítara, Pereiro, Gallegos y Salcedo estrenan el año con servicio de abastecimiento de agua y varias instalaciones municipales presentan mejoras

El Ayuntamiento de Pantón termina numerosas obras de abastecimiento de agua, cumpliendo así el compromiso hecho hace un año por el alcalde, José Luis Álvarez, de intentar que todo el vecindario tenga este servicio.

Por una parte el equipo de gobierno acometió íntegramente el agua de Guítara con 80.000€ y dotó de agua a los núcleos de Pereiro y Gallegos con 50.000€. También con 50.000€ de presupuesto se llevó el colector de agua a Salcedo en Moreda a través del Plan Único.

Además de otras obras de abastecimiento que se ejecutan a través de Augas de Galicia, se finalizaron varias obras de mejora de distintas instalaciones municipales, como la remodelación del Pabellón Municipal a la que se dedicaron 150.000€ para arreglar el techo, acondicionar suelos y vestuarios y pintar las instalaciones.

En la Casa Consistorial y en la Casa de la Cultura, el equipo de gobierno dedicó 50.000€ para mejorar la accesibilidad en la primera con la instalación de un ascensor y se mejoró el canal de agua de la Casa de la Cultura para evitar filtraciones de agua al interior.

José Luis Álvarez muestra su satisfacción por el final de estas obras que “mejorarán la calidad de vida del vecindario en estos núcleos con el servicio de agua y las actuaciones que beneficiarán a los usuarios/as de estas instalaciones municipales, pabellón, casa de la cultura y casa consistorial.” Para este 2023, José Luis Álvarez, destaca en estos primeros meses el final del proyecto de las residencias que la Fundación San Rosendo ejecutará en Pantón para comenzar las obras en breve, después de que el convenio esté ya firmado.

es_ESEspañol